MADRID EN 4 DÍAS

MADRID EN 4 DÍAS


¡TIPS para empezar la aventura!


  • Autobus y metro para desplazarse fácilmente por la ciudad.
  • Comer un delicioso bocadillo de calamares en los alrededores de Sol.
  • Visitar el Prado en un solo día es prácticamente imposible, así que aprovechad a ver las obras que más os interesen y con el mismo ticket podéis volver a entrar si os apetece comer fuera del museo.


Cómo llegar....

Desde el aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas al centro os podéis mover de estas cuatro formas:

            1  Taxi: tarifa fija de 30 euros. El equipaje es gratuito. Hay suplementos si el destino es una estación de tren o autobus y en vísperas de festivos. La duración aproximada es de 15 a 40 minutos.
            2  Metro: la línea 8 une el aeropuerto con la estación de Nuevos Ministerios. El billete sencillo cuesta 5 euros y la duración aproximada es de 45 minutos a Sol. 
            3  Tren: Renfe a Sol y Atocha. El billete sencillo cuesta 2,60 euros y la duración aproximada es de 20 a 25 minutos.
            4  Autobuses: la línea Exprés une el aeropuerto con Cibeles y Atocha. El billlete cuesta 5 euros y la duración aproximada es de 40 minutos. La línea 200 os dirige a la Avenida de América por 1,5 euros en 30 minutos.


LUGARES DE INTERÉS

 
   Puerta de Alcalá
   Parque del Retiro
   Gran Vía
   Puerta del Sol
   Plaza Mayor
   Catedral de la Almudena
   Palacio Real
   Templo de Debod
   Círculo de Bellas Artes
   Museo del Prado
   Malasaña, Chueca y la Latina

 


DÍA 1 

Nos adentramos en la capital y vemos la majestuosa Puerta de Alcalá con la canción que la caracteriza en nuestras mentes (mírala, mírala; mírala, mírala, la Puerta de Alcalá...). Desde este punto ya podemos observar las grandes verjas que rodean el Parque del Retiro.

Debido a su extensión, el Parque del Retiro dispone de múltiples planes a realizar. Podemos alquilar bicicletas para desplazarnos por él, hacer un picnic o alquilar un barquito para remar en el lago. Además dentro del Parque del Retiro no nos podemos perder el monumento en honor a Alfonso XII, el espectacular Palacio de Cristal y el Palacio de Velázquez. 


Después de esta bienvenida madrileña os proponemos visitar la plaza de Cibeles, muy conocida por los aficionados del Real Madrid al utilizar esta fuente como punto de encuentro para festejar las victorias de este equipo de fútbol. Por contra, en la fuente de Neptuno son los aficionados al Atlético de Madrid quiénes ocupan esta plaza de la diosa del mar para sus celebraciones.

Más tarde disfrutamos de la Gran Vía y aprovechamos para recorrer algunas de sus tiendas. 

Una muy buena manera de acabar el día puede ser disfrutando de uno de los musicales que Gran Vía nos ofrece, conocido ya como el Broadway madrileño.



Puerta de Alcalá



DÍA 2

Empezamos el día en la Puerta del Sol tarareando Ana Torroja mientras nos imaginamos tomando las 12 uvas. En esta popular plaza destaca el "Kilómetro cero", donde empiezan las principales rutas españolas; las estatuas del Oso y el Mordoño y el famoso cartel publicitario de "Tío Pepe".


A muy poquitos pasos nos encontramos en el corazón del Madrid de los Austrias, la Plaza Mayor.  Contiene la Casa de la Panadería, la Casa de la Carnicería, la estatua de Felipe III y el Arco de los Cuchilleros. Aunque os podéis tomar el típico café con leche en esta famosa plaza, os aconsejamos dejar el almuerzo para el Mercado de San Miguel donde cualquiera de los puestos os harán la boca agua.

Por la tarde descubrimos la Catedral de la Almudena y el espléndido Palacio Real

Continuando el recorrido nos pusimos dirección a Plaza España y de allí nos dirigimos al impresionante Templo de Debod, una construcción egipcia que se remonta a hace más de 2000 años.


Templo de Debod



Para ver el atardecer madrileño qué mejor que tomar algo disfrutando de la mejor vista panorámica de Madrid en la séptima planta del Círculo de Bellas Artes. ¡Es un lugar imprescindible en vuestra visita! 

DÍA 3

Dentro del Triángulo del Arte (El Museo del Prado, Reina Sofía y Thyssen-Bornemisza) escogimos visitar el Museo del Prado


¡¡RECORDAD!!
La entrada en el Museo del Prado es gratuita el lunes.



La tarde va de barrios. Primero visitamos el barrio de Malasaña que nos enamora con su estilo underground repleto de bares y tiendas vanguardistas. A continuación, fuimos al barrio gay por excelencia de Madrid, Chueca. Destaca por un gran ambiente jovial y por el Mercado de San Antón. Este mercado os ofrece todo tipo de alimentos pero recomendamos pasar por el restaurante que se situa en la azotea para tomar algo.


Para los más futboleros os recomendamos terminar el día realizando la visita al Estadio Santiago Bernabéu


DÍA 4

Para este último día visitamos la plaza de Isabel II, más conocida como la plaza de la Ópera y el Monasterio Real de las Descalzas.

También recorrimos la Plaza de Colón, destacando los Jardines del Descubrimiento. Desde este punto visualizamos la gran Biblioteca Nacional y el Museo de Arqueología justo delimitando la Plaza con el Paseo de Recoletos.

Continuamos por la Milla de Oro, donde encontramos una de las zonas con las tiendas más lujosas y exclusivas de la ciudad. Además, gastronómicamente hablando, podéis descubrir los restaurantes más sofisticados de la ciudad.

No podíamos irnos sin pasar la tarde de bar en bar en la Latina y cenando de tapas por este animado barrio. Las dos calles en las que se encuentran el mayor número de terrazas y bares son la Cava Baja y la Cava Alta.




Y recordad, no paréis de comeros el mundo.


RINGOS


Comentarios

Entradas populares de este blog

6 DÍAS EN MENORCA

PARÍS EN 3 DÍAS

MARRAKECH EN 5 DÍAS