BRUSELAS EN 48 HORAS
Bruselas en 48 horas
¡TIPS para empezar la aventura!
- Gofres y patatas fritas. La capital europea os ofrece estas dos especialidades que encontraréis por toda la ciudad. ¡Recomendamos la salsa Andalouse para las patatas!
- Mejillones. De los platos más populares en la ciudad, pero alejaros del centro para evitar "precios de turista".
- Free Tour. Se trata de un guía que recorre la ciudad explicando su historia de manera amena, las costumbres o los mejores restaurantes. Al final de tour cada uno paga lo que crea conveniente, podéis reservarlos por internet. La mayoría empiezan en la Grand Place y los descubriréis fácilmente ya que cada uno se distingue por un color de paraguas diferente.
- Delirium Café. Amantes o no amantes de la cerveza es una parada obligada en vuestra visita.
Cómo llegar....
- Parking. Si vuestra llegada es en coche, una buena solución es dejarlo en el parking del Mini Europe que se encuentra al lado del Atomium. El precio es del 6 euros al día y junto al parking se encuentran el metro o tranvía para acercaros al centro de la ciudad al que llegas en un tiempo aproximado de 45 minutos.
- Aeropuerto. Bruselas consta de dos aeropuertos, el más cercano y el más conocido es el aeropuerto de Zaventem (o Bruselas-National) La mejor manera de llegar al centro es con el tren SNCB, la compañía de ferrocarriles belga. La duración es de unos 40 minutos al centro. El otro aeropuerto es el de Charleroi (o Bruselas-Sur). Este último queda bastante alejado (a 1 hora en autobús).
LUGARES DE INTERÉS
- Grand Place
- Manneken Pis
- Mirador de Monts des Arts
- Museo Magritte
- Museo BELvue
- Museo de Instrumentos Musicales
- Cervecería Delirium Café
- Jeanneke Pis
- Parlamento Europeo
- Autoworld
- Parque del Cincuentenario
- Atomium
- Mini Europe
DÍA 1
Empezamos la aventura en el lugar más emblemático de la ciudad: La Grand Place. La plaza impresiona por sus fachadas neoclásicas destacando entre ellas el Ayuntamiento o la Casa del Rey. Su bullicio, sus construcciones minuciosas, el olor constante a gofres o su extensión la hacen una de las plazas más conocidas de toda Europa.
![]() |
Grand Place |
Con el aroma que estos dulces desprenden seguimos por la la Rue de l’Etuve donde se localizan las mejores gofrerías de la capital. Sin duda Le Funambule es una de las mejores pero tendréis que armaros de paciencia ya que suele haber largas colas.
Recorriendo esta calle también nos salta a la vista un gran mural de Tintin. Si sois amantes de este reportero y su perro Milú tendréis la suerte de estar en la ciudad que lo vio nacer por Georges Remi (Hergé), cuyo origen es belga. En Bruselas se encuentran murales, tiendas y museos dedicados a este aventurero y sus fieles acompañantes. Y no sólo de Tintin ya que Peyo, creador de los Pitufos, nació también en esta ciudad.
![]() |
Manneken Pis |
Si seguimos avanzado encontraremos el conocido monumento del Manneken Pis. Se trata de una estatua de bronce de un pequeño hombrecito meando (como se traduce Manneken Pis del neerlandés). Además esta atracción turística consta de diferentes disfraces que luce en ocasiones especiales, esta colección se encuentra en el Museo de la Ciudad de Bruselas (última planta).
Para disfrutar de una de las mejores vistas que ofrece la ciudad, deberéis andar unos 10 minutos hasta el Mirador de Monts des Arts. Cerca de este mirador encontramos algunos de los museos más relevantes como el Museo Magritte, el Museo BELvue o el Museo de Instrumentos Musicales.
Al lado del mirador se localiza el Reloj Carillón del Mont des Arts, un reloj de 7,8 metros situado en la fachada del Palacio de la Dinastía. Esta decorado por 24 campanas y exhibe un desfile de personajes ilustres belgas cada hora. Es un símbolo y homenaje a Bélgica.
Si todavía os quedan fuerzas, podéis visitar la Catedral de San Miguel y de Santa Gúdula, el Palacio Real y el Palacio de la Nación.
Y para finalizar el día qué mejor que descansar en la cervecería Delirium Café. En este bar podéis disfrutar de más de 2000 tipos de cervezas. Aunque no seáis amantes de la cerveza vale la pena visitarlo por su ambiente jovial, desenfadado y característico que este peculiar bar os brinda. Si buscáis algo diferente nuestra recomendación es probar la Mort Subite, ¡una cerveza de cereza que no os va a dejar indiferentes!
Justo en frente del Delirium Café se encuentra la compañera femenina del Manneken Pis, Jeanneke Pis.
![]() |
Delirium Café |
DÍA 2
Nos levantamos dirección a la zona más moderna de la ciudad (parada de metro Schuman). Allí encontramos todas las instituciones de la Unión Europea.
No dudéis en entrar en el Parlamentarium. Un lugar que nos ofrece un guía multimedia que nos dirige por el Parlamento Europeo, explicándonos su historia, el funcionamiento y el papel realizado por los diputados a día de hoy. Esta abierto los 7 días de la semana y la entrada es gratuita.
Después podemos continuar la visita yendo al museo Autoworld que dispone de una de las mejores colecciones de vehículos del mundo. La entrada es de 10 euros.
A la salida del museo nos encontramos con el Parque del Cincuentenario y caracterizado por el arco de triunfo. Si gozáis de buen tiempo podéis sentiros de la ciudad si realizas un picnic en una de las muchas hectáreas que lo conforman.
Parque del Cincuentenario |
Para terminar estas 48 horas en la capital europea, os proponemos visitar el majestuoso Atomium, situado a las afueras de la ciudad (metro Heysel). ¡Esta estructura de 102 metros de altura representa un cristal de hierro ampliado 165 mil millones de veces! Dentro aloja un museo que abre a partir de las 10.00 horas.
Una vez visitado el monumento por excelencia, os podéis divertir en el Mini Europe que se encuentra a escasos metros. Este parque alberga algunos de los edificios más conocidos de la Unión Europea. La entrada para un adulto cuesta 13,80 euros y para los menores de 12 años, 9,90 euros. El parque cierra de enero a marzo.
¿Más tiempo en Bruselas?
Bruselas es conocida por sus deliciosos gofres, chocolates, patatas fritas, por su diversidad cultural; pero además es la capital mundial del cómic. Tanto si sois amantes o no de estos entrañables dibujos os aconsejamos la Ruta del Cómic. Cómo ya hemos explicado antes encontraréis murales de Tintin y los Pitufos pero recomendamos hacer esta ruta para descubrir que Lucky Luke, Marsupilami e incluso Spirou y Fantasio son belgas. En la Ruta del Cómic podremos contemplar más de 40 murales pintados sobre las fachadas de los edificios. Otro lugar para los amantes de la diversidad cultural y la libertad de expresión es la Rue Chaufferett Lollepot, que mucha gente pasa por alto cuando visita esta ciudad.
Además cabe añadir que la mayoría de turistas aprovechan para visitar Brujas y Gante en la misma ocasión. Tendréis estas dos ciudades en la próxima entrada del blog.
Y recordad, no paréis de comeros el mundo.
RINGOS
Comentarios
Publicar un comentario